HTTP/1.1 200 Connection established
HTTP/1.1 200 OK
Date: Tue, 25 Mar 2025 11:23:57 GMT
Server: Apache/2.4.6 (CentOS) mpm-itk/2.4.7-04 OpenSSL/1.0.2k-fips PHP/7.4.33
X-Powered-By: PHP/7.4.33
Last-Modified: Wed, 10 Jul 2024 07:16:42 GMT
ETag: "ca7afa28b4290bbd1b4e3dd64144917e"
X-Robots-Tag: noindex, follow
Link:
The post Estrategias de Juegos de Tragamonedas Sugar Rush first appeared on salvemostelemadrid.es.
]]>Antes de entrar en las estrategias, es importante entender cómo funciona Sugar Rush:
Aquí hay algunas estrategias que puedes emplear para mejorar tus posibilidades de ganar en Sugar Rush:
Sugar Rush es una tragamonedas emocionante y visualmente atractiva que ofrece muchas oportunidades para ganar. Al comprender el juego y emplear estrategias efectivas, puedes mejorar tus posibilidades de éxito. Recuerda siempre jugar de manera responsable y disfrutar del proceso. ¡Buena suerte y que tengas una dulce experiencia de juego en Sugar Rush!
The post Estrategias de Juegos de Tragamonedas Sugar Rush first appeared on salvemostelemadrid.es.
]]>The post La web de Telemadrid: una máquina de tirar dinero first appeared on salvemostelemadrid.es.
]]>Sirva de muestra el siguiente vídeo de los Telenoticias del día 23 que están actualmente colgados en la web de Telemadrid y del que os mostramos una copia antes de que se percaten del error y los retiren o los modifiquen
De la web del Telemadrid viven – o vivían porque nadie fuera de la Dirección conoce exactamente el organigrama de la “nueva Telemadrid” – Miguel Platón Carnicero. Antes del ERE era editor multimedia a pesar de no tener ningún conocimiento de nuevas tecnologías con un sueldo entorno a los 100.000 euros-.
Platón llegó a Telemadrid después de prestar un buen servicio a la causa “PPopular” como Director de la Agencia EFE durante los atentados del 11-M. Según el Comité de Empresa de EFE, Platón impuso un régimen de censura previa en las informaciones relativas al ataque:
“silenció las voces de la oposición durante la jornada de reflexión y puso a la Agencia Efe al servicio de los intereses del partido en el gobierno
Cómo responsable de la web con un sueldo superior a los 70.000 euros anuales figura Jesús Serrada, que compatibiliza el cargo con su puesto de concejal del PP en el Ayuntamiento de Tres Cantos con otro salario de 1500 euros mensuales por una hora de dedicación. ¡Buen sueldo para un político!
Y en página web de Telemadrid nos encontramos a otro superviviente del ERE: Jesús Trillo-Figueroa (sobrino de Federico Trillo e hijo de colaborador del periódico La Gaceta) en funciones de redactor. Todo un plantel de Champions League.
El sitio web alexa.com, que provee información acerca de la cantidad de visitas que recibe un sitio web y los clasifica en un ranking, nos advierte de la lentitud de la carga de la página de Telemadrid\
Probablemente a la vuelta de unos meses, y si críticas como esta tienen algún calado, adjudicaran ‘a dedo’ alguna empresa externa la actualización de la web. Y por casualidades de la vida la contratación puede caer, una vez más, en alguna empresa de un familiar o amigo próximo.
The post La web de Telemadrid: una máquina de tirar dinero first appeared on salvemostelemadrid.es.
]]>The post Vizcaíno Asume su Cargo en una Ceremonia Emblemática first appeared on salvemostelemadrid.es.
]]>Antes de la ceremonia, las expectativas eran altas entre los miembros de la comunidad y los colaboradores de [nombre de la institución u organización]. Vizcaíno, conocido por [breve descripción de su trayectoria o logros], ha prometido [resumir las promesas o metas mencionadas durante la campaña o entrevistas previas].
La ceremonia de toma de posesión estuvo llena de momentos simbólicos y emotivos. Uno de los puntos culminantes fue cuando Vizcaíno [describir un momento específico, por ejemplo, «prestó juramento», «recibió la insignia de su cargo», «dio su primer discurso como titular del cargo», etc.], un acto que solidificó su compromiso con [mencionar los principios o la misión de la institución].
La reacción a la toma de posesión de Vizcaíno ha sido mayoritariamente positiva, con múltiples sectores expresando su apoyo y optimismo hacia la nueva administración. [Nombre de una figura pública o entidad relevante], en representación de [nombre del sector o comunidad], destacó que «la llegada de Vizcaíno representa una oportunidad única para [mencionar una esperanza o expectativa específica relacionada con el nuevo liderazgo]».
Aunque el ambiente es en general uno de esperanza y expectativa, no se desconocen los desafíos que Vizcaíno enfrentará durante su [mencionar el periodo, por ejemplo, «mandato», «gestión», «presidencia», etc.]. Entre los principales retos se encuentran [listar brevemente los desafíos], pero Vizcaíno ha reiterado su compromiso de trabajar incansablemente para [mencionar los objetivos o soluciones propuestas].
La toma de posesión de Vizcaíno no es solo el comienzo de un nuevo liderazgo, sino también un símbolo de renovación y esperanza para [nombre de la institución, organización o localidad]. Con el apoyo de la comunidad y un claro enfoque en los desafíos por delante, Vizcaíno está listo para [resumir la visión o el mensaje de cierre de Vizcaíno].
The post Vizcaíno Asume su Cargo en una Ceremonia Emblemática first appeared on salvemostelemadrid.es.
]]>The post TVE “manipula” las cifras del paro, y cada vez más se asemeja a Telemadrid first appeared on salvemostelemadrid.es.
]]>Fanfarria y cornetas en TVE para anunciar el dato del paro que ayer filtró María Dolores de Cospedal para tapar el caso Bárcenas. Sin embargo, en la televisión pública no les ha debido parecer bastante los 31 empleos creados y han echado mano del arte de la infografía para hacer desaparecer el paro, con una gráfica manipulada al más puro estilo de Telemadrid, lugar de procedencia de Julio Somoano, director de Informativos.
eldiario.es
¿Suponen 341.000 parados más del 70% del total de desempleados que hay en nuestro país? No, pero a la luz del gráfico que ha mostrado este mediodía la primera edición del Telediario de Televisión Española, cualquiera podría pensarlo. El infografista de TVE ha decidido convertir una suave ladera con una pendiente de menos del 7% en un descenso vertiginoso hasta bordear el pleno empleo (…)
The post TVE “manipula” las cifras del paro, y cada vez más se asemeja a Telemadrid first appeared on salvemostelemadrid.es.
]]>The post Salida fulminante en TVE por filtración indiscreta first appeared on salvemostelemadrid.es.
]]>TVE sufre un nuevo contratiempo que alimenta la polémica sobre su imparcialidad y la teoría de que la objetividad está en duda. El director de los Servicios Informativos, Julio Somoano, se ha visto obligado hoy a prescindir de Cecilia Gómez, miembro de su equipo de subdirección, después de que ésta enviara por error al Consejo de Informativos un documento que critica duramente a este organismo, según ha sabido Vertele.
Cecilia Gómez debía informar al Consejo de Informativos de un cambio en el equipo de Euskadi. Era una comunicación rutinaria a la que la dirección de Informativos está obligada, por ley.
Un pequeño desliz provocó que el correo que la subdirectora remitió este fin de semana al Consejo de Informativos incluyera, por error, como documento adjunto, un escrito interno en el que se analizaba, en clave de afinidad política y tono despectivo, quién es quién dentro del Consejo de Informativos.
En la carta enviada equivocadamente se describía, en tono desconfiado, la tendencia ideológica de algunos profesionales de la TV pública que concurrieron a las últimas elecciones del Consejo de Informativos, utilizando calificativos despectivos en algunos casos.
The post Salida fulminante en TVE por filtración indiscreta first appeared on salvemostelemadrid.es.
]]>The post Hermann Tertsch dice en Telemadrid que Podemos asesinará a gente si llega al poder first appeared on salvemostelemadrid.es.
]]>The post Hermann Tertsch dice en Telemadrid que Podemos asesinará a gente si llega al poder first appeared on salvemostelemadrid.es.
]]>The post Huelga General: La Posición de Tertsch Ante el Paro Nacional first appeared on salvemostelemadrid.es.
]]>La huelga general, programada para [fecha], ha generado expectativas y controversias a lo largo del país. Convocada por [nombres de los sindicatos o colectivos organizadores], este paro busca ser un punto de inflexión en [describir brevemente el objetivo de la huelga, como por ejemplo, la negociación de mejores condiciones laborales, la protesta contra ciertas políticas gubernamentales, etc.].
Tertsch, [breve descripción de quién es, por ejemplo, «político», «comentarista político», «periodista», etc.], ha expresado su opinión a través de [medio por el cual expresó su opinión, como redes sociales, entrevista televisiva, artículo de opinión, etc.]. Según Tertsch, la huelga [resumen de su posición, por ejemplo, «es una medida innecesaria que solo generará más problemas económicos», «es un derecho fundamental para luchar contra las injusticias», etc.].
La postura de Tertsch no ha dejado a nadie indiferente. Mientras que algunos apoyan su visión, argumentando que [breve resumen de los argumentos a favor de la posición de Tertsch], otros critican duramente sus declaraciones, sosteniendo que [breve resumen de los argumentos en contra de la posición de Tertsch].
A medida que se acerca la fecha de la huelga general, la sociedad se encuentra dividida. Por un lado, están quienes ven en el paro una herramienta legítima de protesta y cambio; por otro, quienes temen las consecuencias económicas y sociales de una paralización nacional. En este contexto, las palabras de Tertsch resuenan, alimentando el debate público sobre el derecho a huelga y los mecanismos de participación ciudadana en la democracia.
La huelga general y las opiniones en torno a ella, incluida la de Tertsch, reflejan la diversidad de perspectivas que coexisten en nuestra sociedad. Más allá de las diferencias, este evento pone de relieve la importancia del diálogo, la negociación y el respeto mutuo como pilares fundamentales para abordar los desafíos colectivos. Independientemente del resultado de la huelga, una cosa es clara: el debate generado contribuirá a perfilar el futuro de nuestras políticas sociales y laborales.
The post Huelga General: La Posición de Tertsch Ante el Paro Nacional first appeared on salvemostelemadrid.es.
]]>The post Territorio Comanche first appeared on salvemostelemadrid.es.
]]>Insistimos una vez más, seguro que las compañeras que están trabajando para la productora serían capaces de realizar un programa mejor que el que se ven obligadas a hacer y seguro que nos ahorraríamos un dineral si se las contratara dentro de la casa.
The post Territorio Comanche first appeared on salvemostelemadrid.es.
]]>The post Desmontando mentiras: La televisiones privadas NO tienen menos trabajadores que las autonómicas first appeared on salvemostelemadrid.es.
]]>Opinadores profesionales ( la mayoría de ellos han cobrado jugosos emolumentos en las televisiones públicas ) se pasean por cadenas , radios, televisiones y periódicos privados repitiendo que Telemadrid o Canal 9 tienen más trabajadores que Antena 3 o Tele 5 y eso las hace inviables. Pero esto es sencillamente falso. Es mentira aunque lo repitan.
Porque nadie cuenta que los grandes canales privados duplican o triplican su plantilla oficial con los miles de trabajadores que tienen subcontratados en productoras que muchas veces, sólo trabajan para ellos. Cadenas como Tele 5 o Antena 3 tienen repartidos a sus trabajadores en un abanico de empresas satélites especializadas en dar distintos servicios audiovisuales como cámaras, informativos, retransmisiones etc.
Veamos por ejemplo el informe oficial de gestión de Tele 5 . El Grupo al que pertenece, Mediaset España, tenía oficialmente a 31 de diciembre de 2012 una plantilla matriz de unas 1.400 personas con unos gastos de personal de 109 millones de euros. Pero si nos fijamos en el concepto “Costes operativos”, que es donde están los gastos en productoras y servicios externos, es infinitamente mayor a cualquier televisión que tenga la mayoría de sus trabajadores internalizados. De hecho ascendió en 2012 a 837 millones de euros. Y es que sólo el programa “Gran Hermano” ocupaba a 250 personas cada temporada.
En el caso de caso de Antena 3, declaraba en nómina en 2011 a 752 personas con un gasto de personal de 71 millones de euros. Pero en el concepto llamado aquí como “Gastos de Explotación” la cifra ascendía en 2012 a 701 millones de euros.
En contraposición a estos datos la masa salarial del personal sujeto a convenio en el Ente Público Radio Televisión Madrid del último año antes del ERE fue de 39,7 millones de euros con una plantilla de 1069 trabajadores.
Otros 110 directivos y contratados fuera de convenio suponían 20 millones de euros más, con lo que el 10 por ciento de la plantilla colocada a dedo en Telemadrid suponía el 30% del gasto de personal. Ahí es dónde está la plantilla inflada a la que se refieren los lobistas profesionales de las privadas.
Después del ERE de Telemadrid , con 861 trabajadores despedidos, el gasto de personal para el próximo año, con una plantilla reducida a 300 personas ( incluidos ese centenar de directivos y personal fuera de convenio) se ha reducido a 18 millones de euros. Pero hay más de 54 millones destinados a pagar a productoras y servicios externos. De forma que la subvención directa de la Comunidad de Madrid , 70 millones para 2014, sólo se reducirá un 1,6% por ciento.
El supuesto ahorro del ERE no es más que transferencia de dinero público a manos privadas. Pero aún seguiremos teniendo que oir la cantinela de que las televisiones privadas se hacen con menos gente que las públicas mientras la patronal que las agrupa, UTECA, anda rogando al Gobierno del PP medidas para “redefinir el modelo de televisión pública” . O lo que es lo mismo, ayuda para repartirse los restos del naufragio provocado por los Gobiernos del PP en cadenas públicas como Telemadrid, Canal 9 o la mismísma Radio Televisión Española.
The post Desmontando mentiras: La televisiones privadas NO tienen menos trabajadores que las autonómicas first appeared on salvemostelemadrid.es.
]]>The post Telemadrid ayudó a tapar el agujero del Atlético de Cerezo sólo un año antes del ERE first appeared on salvemostelemadrid.es.
]]>En la información que publica el diario InfoLibre se asegura que:
“La empresa Madrid Deporte Audiovisual (MDA), cuyos principales accionistas son Telemadrid (49%) y Bankia (47,50%), financió en octubre de 2011 al Atlético de Madrid adelantándole dinero pendiente de los contratos por la cesión de derechos audiovisuales de los partidos oficiales y amistosos, según confirma un contrato notarial al que ha tenido acceso infoLibre. El documento especifica que el 28 de octubre de 2011 la sociedad participada por Telemadrid realizó “determinados anticipos” de los pagos comprometidos a cambio de los derechos audiovisuales de las temporadas 2012-13 y 2013-14.”
Según InfoLibre, el club presidido por Enrique Cerezo atravesaba en esas fechas una muy delicada situación económica
“ Y, además del anticipo recibido de MDA,firmó otro contrato con la sociedad Doyen Sports, que le adelantó un mínimo de 12 millones de euros. El Atlético utilizó como aval frente a Doyen parte de los derechos audiovisuales y publicitarios pendientes de cobro de MDA. En concreto, avaló con estos derechos un importe de 7,1 millones de euros. En el documento firmado con Doyen el 29 de diciembre de 2011, al que también ha tenido acceso este diario, se especifica que el club precisaba “de asistencia financiera para su actividad ordinaria”.
A este auxilio financiero al Atlético hay que añadir los otros dos contratos sacados a la luz también por InfoLibre. Uno por los derechos audiovisuales de cinco temporadas, de la 2009710 a la 2013/14 , que contaba con sendos informes negativos de su viabilidad ( de CajaMadrid y de los servicios Jurídicos de Bankia) y que se rompió al tercer año de vigencia. Y otro más por la publicidad de ocho temporadas que se iniciaba en la 2006/07 y que nunca se llegó a cumplir.
Las perdidas acumuladas por Telemadrid equivalen a los contratos con Cerezo
En total 230 millones de euros comprometidos a pagar por Madrid Deporte Audiovisual. Sociedad que en enero de este año, unos días antes de comenzar a ejecutarse los despidos del ERE de Telemadrid , entró en concurso de acreedores.
Curiosamente esa cifra, 230 millones de euros, es exactamente la misma que la que según Ecoteuve acumula de pérdidas la cadena pública madrileña:
“…en los dos últimos ejercicios. Tiene un patrimonio neto negativo de 97,8 millones y las deudas a corto plazo exceden a los activos corrientes en otros 133,7 millones, con lo que su fondo de maniobra también esta en rojo.”
Una situación económica provocada exactamente por los mismos “gestores” que llevaron a cabo los ruinosos negocios con el Atlético de Madrid y con la que justificaron un brutal ERE con 861 trabajadores despedidos “por razones económicas”.
Hablamos del ya citado Ángel Martín Vizcaino, pero también de Manuel Soriano , director general de Telemadrid de 2003 a 2007 y presidente del consejo de administración de la cadena de 2007 a 2013. De Isabel Linares Liébana, directora general de Telemadrid de 2007 a 2011. Y de José Antonio Sánchez, director general de Telemadrid desde julio de 2011 y que actualmente está imputado en una querella por cinco delitos (contra los derechos de los trabajadores, prevaricación, tráfico de influencias, malversación de fondos públicos y un delito societario) relacionados presuntamente con los contratos con Telefónica ( donde él es directivo en excedencia) firmados inmediatamente después del ERE.
El Comité de Empresa pide ceses y la nulidad del ERE
A la vista de estas presuntas y muy graves irregularidades, los Comités de Empresa del Ente Público Radio Televisión Madrid y las secciones sindicales de CCOO, UGT y CGT , han emitido un comunicado en el que se exige una explicación clara del uso del dinero público de Telemadrid , el cese de todos los responsables de estas ruinosas operaciones con el Atlético de Madrid y Enrique Cerezo , y la anulación del despido colectivo en Telemadrid y la inmediata reincorporación de los despedidos a sus puestos de trabajo:
“Tras la publicación de informaciones periodísticas con gravísimas acusaciones sobre la nefasta y opaca gestión económica de los directivos de Telemadrid -no desmentidas ni comentadas siquiera por estos mismos responsables- exigen la dimisión o el cese fulminante de todos los implicados y la nulidad del ERE que ellos mismos ejecutaron sobre el 75% de la plantilla argumentando “razones económicas” que, a la vista de estas informaciones, se demuestran ficticias (tal y como aseguró la representación sindical durante todo el proceso negociador).”
The post Telemadrid ayudó a tapar el agujero del Atlético de Cerezo sólo un año antes del ERE first appeared on salvemostelemadrid.es.
]]>